Prostatitis crónica: causas, síntomas y métodos de tratamiento

La prostatitis es la tercera enfermedad más importante entre las enfermedades urológicas masculinas. Más del 20% de los hombres de 20 a 50 años sufren de prostatitis crónica.

Especialmente recientemente, los casos de prostatitis entre los jóvenes (85%) se han vuelto más frecuentes, lo que ha sufrido enfermedades de transmisión sexual. El tratamiento de la prostatitis implica un enfoque integrado y dura mucho tiempo. Dado que el sistema genitourinario de hombres está directamente relacionado con la función reproductiva, la relevancia del problema de la prostatitis solo aumenta e implica la búsqueda de nuevos métodos para tratar la prostatitis.

¿Qué es la prostatitis?

La prostatitis es procesos inflamatorios en la glándula de la próstata debido al edema del tejido glandular. Como regla general, los hombres a menudo están hartos de prostatitis. La razón principal de la aparición de prostatitis es la característica anatómica de la estructura y disposición de la glándula prostática.

La glándula de la próstata consta de varias acciones que se encuentran independientemente en la pelvis. Solo una de estas acciones tiene una tela glandular, que consiste en muchos folículos y conductos de salida. En estos conductos, se acumula un secreto, que se llama jugo prostático. Este jugo sirve como medio de nutrientes para la espermatogénesis, pero también nutre varias bacterias y virus que ingresan a los órganos del sistema reproductivo de los hombres. Además, la glándula próstata no tiene su propio flujo sanguíneo, lo que afecta en gran medida la velocidad de la misma en los genitales. Por lo tanto, con los procesos inflamatorios, el estancamiento comienza en el tejido de la glándula. Las complicaciones de la prostatitis crónica pueden conducir a la formación de tumores en hierro, piedras o infertilidad.

Tipos de prostatitis

Hay dos clasificaciones principales de prostatitis: es aguda y crónica. Como regla general, el agudo en el 90% de los casos fluye a la prostatitis crónica, porque durante el curso de la enfermedad, los pacientes no se curaron hasta el final o se seleccionaron fármacos inadecuados en la prostatitis crónica.

Una característica distintiva de la prostatitis aguda del crónico es que está dotado de síntomas más pronunciados. La prostatitis crónica tiene recaídas en forma de agudo en los casos en que comienza el proceso inflamatorio. La exacerbación de la prostatitis crónica, cuyo tratamiento debe ser inmediato, se diagnostica casi de inmediato.

La prostatitis también se divide en dos grupos dependiendo de los focos de inflamación.

  • El primer grupo es la prostatitis bacteriana. Es decir, la fuente de inflamación son varias bacterias, virus, palos, hongos.
  • El segundo grupo considera casos de prostatitis basados en daños internos a la glándula. Todo tipo de estancamiento del jugo prostático y la sangre en las venas de la próstata se clasifican para ellos. La causa del estancamiento es, por regla general, la vida sexual irregular.
  • Síntomas de prostatitis crónica en hombres

Prostatitis crónica: causas

La prostatitis bacteriana crónica es causada por una serie de bacterias gramos negativas, que incluyen:

  • E. coli;
  • Palo pseudomonal;
  • Fecal enterocócico.

La prostatitis infecciosa crónica es provocada por varios focos micro-biológicos de la lesión de próstata:

  • Estafilococos;
  • Clamidia;
  • Yreplasma;
  • Microplasma y otras bacterias de transmisión sexual.

En el 90% de los casos, la infección se produce al obtener el patógeno a través de la uretra. Además, la prostatitis crónica es causada por una complicación de la uretritis transferida.

En cuanto al segundo grupo de riesgo, incluye prostatitis crónica no específica. Las principales causas del desarrollo del daño interno a la glándula próstata son:

  • Sexo anal sin protección;
  • Infecciones urinarias;
  • Orina fundido hacia los conductos de la glándula (reflejo intraphic);
  • Uso constante del catéter uretral.

A menudo conduce a la prostatis crónica o su exacerbación, una serie de influencias externas o internas del cuerpo, como inmunidad debilitada, lesiones físicas, químicas, condiciones de trabajo adversas y enfermedades del sistema cardiovascular. La cantidad de prostatitis crónica se trata: no hay una respuesta clara a esta pregunta, porque su tratamiento se ve afectado por varios factores que pueden provocar recaída.

Síntomas de prostatitis crónica en hombres

A menudo, la prostatitis crónica no bacteriana ha desarrollado asintomático durante mucho tiempo. Por lo tanto, la mayoría de los hombres recurren a la clínica solo cuando se produce una recaída, lo que puede expresarse como prostatitis aguda o tener más síntomas de ahorro.

En la prostatitis aguda, el paciente tiene dolores agudos en la pelvis inferior, un aumento en la temperatura corporal, la incapacidad de defecar debido a dolores agudos, debilidad, letargo y las articulaciones de las articulaciones. En general, la imagen clínica se expresa como intoxicación por el patógeno.

En prostatitis crónica, se observa:

  • Dolor periódico que pasa rápidamente el dolor en el perineo, la ingle y el pubis;
  • Disminución de la libido;
  • Un cambio en la duración de las relaciones sexuales (dependiendo de la individualidad del cuerpo, hay un aumento en el tiempo de eyaculación o una disminución);
  • Pérdida de interés en sensaciones sexuales;
  • Descarga de la uretra;
  • También se puede observar una pequeña temperatura con prostatitis crónica.

El dolor en la prostatitis crónica puede volverse más frecuente y tener un carácter más agudo y fuerte, dependiendo del grado de daño. Los síntomas de exacerbación de la prostatitis crónica son idénticos a una forma aguda de la enfermedad.

Lo que amenaza la prostatitis crónica

La prostatitis afecta principalmente la función reproductiva de un hombre. Con una ausencia prolongada de atracción en los hombres, no solo se pierde el interés en la vida sexual, sino que se viola el proceso de producción de esperma en sí. Por lo tanto, la prostatitis crónica y el embarazo de un cónyuge o pareja sexual en esta situación están estrechamente relacionadas. El tratamiento de pacientes con prostatitis crónica, que tienen disfunción reproductiva, se lleva a cabo en la clínica para restaurar la fertilidad masculina y femenina.

Diagnóstico de prostatitis

Si el esposo tiene prostatitis crónica o solo una sospecha de esta enfermedad, entonces vale la pena llevarlo a un urólogo o andrólogo. Incluso si un hombre notó solo un síntoma de lo anterior, entonces aún debe buscar asesoramiento. El médico enviará para un examen, que incluye:

  • Pruebas para varias infecciones;
  • Examen de ultrasonido de la pequeña pelvis para la identificación de anomalías;
  • Encuesta rectal de la glándula próstata.

Durante un examen rectal, el médico toma el jugo prostático de siembra, que luego se estudia el laboratorio para la identificación de patologías y la presencia de bacterias. No rechace ninguno de los métodos de examen propuestos, porque en el caso de la negativa, esto puede no dar una imagen clínica completa del estado de la glándula próstata, y el tratamiento de la prostatitis bacteriana crónica en este caso solo puede agravar la condición tan incómoda para un hombre.

También se realiza un análisis de sangre en el perro. Este análisis se lleva a cabo para identificar la formación de tumores benignos y malignos en la glándula próstata. El PSA para la prostatitis crónica es una parte integral del examen.

Métodos de tratamiento de la prostatitis crónica

Tratamiento farmacológico de la prostatitis crónica

La prostatitis crónica es difícil de tratar debido a la duración del curso. Pero la prostatitis crónica ubicada en la etapa de remisión no es incomodidad para los hombres. Hasta la fecha, los resultados más aceptables y positivos es la terapia antibacteriana. Dado que en la mayoría de los casos el agente causal es la bacteria, entonces, dependiendo del agente infeccioso, se seleccionan la inmunidad del paciente, los medicamentos para el tratamiento. El tratamiento de la prostatitis crónica en los hombres es un proceso largo y minucioso que requiere mucho esfuerzo y paciencia, pero como resultado, uno puede lograr la falta de recaída durante muchos años. En la mayoría de los casos, la prostatitis crónica no se cura por completo, con la excepción de las formas agudas de la enfermedad, pero los métodos modernos de medicina hacen todo lo necesario para ser posible para curar la prostatitis crónica. En medicina, hay varios medicamentos con exacerbación de la prostatitis crónica, que ayudan a aliviar la hinchazón y eliminar la inflamación.

La inductorapia magneto-láser, el ultrasonido, el masaje de próstata y los procedimientos térmicos también son ampliamente populares. El masaje de la próstata se refiere a los métodos más efectivos para combatir la prostatitis, por lo que tampoco debe rechazar el tratamiento de esta manera. Los medicamentos para el tratamiento de la prostatitis crónica son solo el comienzo del proceso de curación. Para que la prostatitis no se moleste durante mucho tiempo, es necesario realizar un tratamiento integral de la prostatitis crónica, que se describirá a continuación.

Métodos populares de tratamiento de la prostatitis crónica

Los medios de medicina tradicional en el tratamiento de la prostatitis tienen un buen efecto. Dado que la prostatitis crónica es una de las enfermedades más antiguas, durante mucho tiempo se han seleccionado varias hierbas y extractos, lo que afectan favorablemente la restauración de la glándula de la próstata en la prostatitis crónica. En este caso, la medicina tradicional ofrece varias infusiones, decocciones, máscaras, ungüentos y velas.

Las más utilizadas son las semillas de calabaza. Se pueden consumir como semillas de 20 semillas 25 minutos antes de comer, o puede hacer una infusión de miel y semillas. También se recomienda diariamente antes de las comidas para beber su propio jugo cocinado de espárragos, remolacha y pepinos.

Además, un remedio efectivo para la prostatitis crónica es el propóleos. Las velas están hechas de él, que se basa, además de esta planta, harina de centeno y miel. Gracias a las buenas propiedades antibacterianas, el tratamiento de la prostatitis crónica con propóleos reduce significativamente los focos de la infección. También puede hacer velas de prostatitis crónica basada en propóleos y con otros productos.

Dieta para prostatitis crónica

Al igual que cualquier otra enfermedad, la prostatitis crónica requiere el cumplimiento de algunas restricciones durante la ingesta de alimentos. Los alimentos importantes serán productos que contengan una gran cantidad de zinc. Estos incluyen todas las tuercas, especialmente de calabaza, semillas de calabaza, cereales. Se deben evitar los alimentos picantes y salados. Los elementos obtenidos de él irritan los conductos urinarios, lo que provoca una exacerbación de la prostatitis crónica. El suministro de energía para la prostatitis crónica debe ser controlado cuidadosamente por los pacientes, y el médico tratante selecciona la dieta dependiendo de la gravedad de la enfermedad.

Ejercicios para prostatitis crónica

Un conjunto de ejercicios para la prostatitis crónica afecta la intensidad de la circulación sanguínea y el metabolismo en la glándula. Por lo tanto, es importante no solo observar una dieta y beber tabletas a tiempo, sino también cargar todas las mañanas. Para mejorar la función de la glándula, debe ponerse en cuclillas, hacer diferentes ejercicios para calentar los músculos de las caderas, la pelvis, la parte baja de la espalda. Se recomienda el sexo para la prostatitis crónica, pero debe ser regular y sin un cambio en una pareja sexual permanente.