
La prostatitis es una enfermedad urológica de naturaleza inflamatoria o infecciosa, que afecta la glándula prostática y puede conducir no solo a la impotencia, sino también a la infertilidad. Según las estadísticas, esta enfermedad ocurre en el 50% de los hombres. También es digno de mención que la enfermedad "se vuelve más joven" a menudo se diagnostica en jóvenes (hasta 40 años). Tratamiento de la prostatitis de forma aguda y crónica, un proceso bastante largo, pero con mayor frecuencia realizado por medidas conservadoras: se usan tabletas de prostatitis, procedimientos fisioterapéuticos y se llevan a cabo un ajuste de estilo de vida.
Cabe señalar que la operación con dicha enfermedad no está excluida: si el tratamiento farmacológico no da el resultado adecuado o en absoluto en un caso clínico específico no es efectivo. En cualquier caso, el médico solo prescribe el programa de tratamiento individualmente.
Indicaciones para su uso
¡Importante! Incluso la presencia de síntomas característicos no es una razón para tomar ninguna tableta de la próstata. La imagen clínica puede ser el resultado de otra enfermedad urológica o incluso venereológica. Además, los síntomas pueden ser una manifestación del cáncer de próstata, por lo que tomar algunos medicamentos no solo no será efectivo, sino también peligroso. Solo se debe recetar un especialista en hombres de prostatitis en hombres después de hacer un diagnóstico.
La inflamación de la glándula de la próstata en la etapa inicial tiene síntomas leves.
El desarrollo de la prostatitis aguda puede indicar tales signos clínicos:

- Sensaciones dolorosas durante las relaciones sexuales o durante la micción. Es de destacar que el dolor puede estar presente incluso durante una erección y al final de las relaciones sexuales;
- frecuente, a menudo acompañado de sensaciones desagradables, orina;
- El dolor está presente en el área púbica, la ingle, a menudo le da a la entrepierna y al sacro;
- Con una forma aguda de la enfermedad, es posible aumentar la temperatura corporal;
- Debilitamiento de una erección, pero no se produce una impotencia completa;
- Hay dolor durante la eyaculación;
- Eyaculación prematura.
En la forma crónica de prostatitis, la imagen clínica es casi la misma, pero se manifiesta en una ola. Al mismo tiempo, los síntomas no son tan pronunciados como sucede en forma aguda. Es un curso tan latente del proceso patológico que a menudo conduce a un diagnóstico tardío, cuando la enfermedad ya es imposible de curar.
Para determinar exactamente qué medicamentos para el tratamiento de la prostatitis en los hombres serán los más efectivos en cada caso, el médico solo puede después de realizar un diagnóstico integral.
Si se sospecha prostatitis, se llevan a cabo tales medidas de laboratorio e instrumentales:
- valla de sangre para análisis general y bioquímico;
- Prueba de ETS;
- Prueba de PCR;
- Frotra de uretra para la investigación bacteriológica;
- Estudio de ultrasonido transrectal de la próstata;
- Ultrasonido del sistema genitourinario;
- CT o resonancia magnética de los pequeños órganos pélvicos.

El tratamiento de la inflamación de la glándula de la próstata en cada caso es individual.
Tenga en cuenta que este es solo un programa de diagnóstico aproximado. La lista exacta de análisis, tanto de laboratorio como instrumental, el médico determina individualmente, teniendo en cuenta los resultados de un examen físico y el historial recopilado.
Tratamiento
La base del tratamiento, si no hay indicios de la operación, es tomar medicamentos. Es imposible responder a la pregunta "qué píldoras son las más efectivas de la prostatitis", ya que los medicamentos se recetan individualmente. Por lo tanto, lo que fue efectivo para un paciente puede ser inútil para otro.
El tratamiento de la prostatitis con tabletas implica tomar medicamentos del siguiente espectro de acción:
- antibióticos;
- antiinflamatorio no esteroideo;
- analgésicos;
- Bloqueadores alfa;
- inmunomoduladores;
- Tabletas basadas en plantas o preparaciones homeopáticas.
La duración de tomar medicamentos, el esquema de admisión y dosis también está determinada por el médico tratante.
En primer lugar, el médico prescribe terapia antibacteriana.
Antibióticos
Para determinar qué antibióticos son adecuados para el paciente, la siembra bacteriológica se lleva a cabo previamente. En la mayoría de los casos, se lleva a cabo el tratamiento:
- tetraciclinas;
- Penicilinas;
- fluoroquinols.
Los antibióticos no pueden tomarse independientemente a su discreción, ya que los medicamentos de este grupo farmacológico pueden afectar extremadamente negativamente el trabajo del cuerpo si se toman mal.
Entre los efectos secundarios está los siguientes:
- reacciones alérgicas;
- complicaciones del funcionamiento de los riñones, hígado;
- ruido en los oídos, mareos, dolores de cabeza;
- dermatitis;
- somnolencia, letargo;
- Náuseas y vómitos.
Si se detectan los síntomas secundarios, debe dejar de tomar las tabletas y consultar a un médico.
Los médicos notaron que el dolor y otros síntomas de la prostatitis disminuyen después de tomar antibióticos incluso en los casos en que no se determinó la naturaleza infecciosa de la enfermedad.
Para el tratamiento de la prostatitis no bacteriana, los pacientes reciben medicamentos antibacterianos.
Antiinflamatorio no esteroideo
Los medicamentos de este grupo son indispensables en el tratamiento de la prostatitis de cualquier forma, ya que la inflamación se alivia y, al mismo tiempo, síntomas desagradables que este proceso patológico provoca: dolor, ardor, una sensación de pesadez en la región inguinal.
Pero no se pueden tomar si hay una úlcera estomacal, miastenia.
Analgésicos
En este caso, el medicamento se usa para el tratamiento sintomático.
La dosis segura también está determinada por el médico tratante. No debe abusar de tales drogas, ya que el cuerpo se acostumbra rápidamente a ellas y no da el efecto terapéutico adecuado.
Los analgésicos permiten que un hombre viva una vida plena.
Alpha-bloqueadores
Los medicamentos de este grupo farmacológico se utilizan para mejorar la salida de la orina, y se usan para casi todas las formas de prostatitis.
Cabe señalar que en la mayoría de los casos estos medicamentos se usan para el tratamiento sintomático y no para eliminar la enfermedad misma en la raíz.
Además, también se utilizan preparaciones homeopáticas basadas en plantas. Se usan en casos en que no hay necesidad de antibióticos.
Por supuesto, nadie puede prohibir los medicamentos sin receta médica, ya que muchos de ellos se liberan en una farmacia sin receta. Sin embargo, debe comprender lo siguiente: tomar pastillas sin la receta médica puede ser peligroso para la salud. Incluso si los síntomas desaparecen, la enfermedad en sí no puede ser eliminada. Y esto significa que aumenta el riesgo de cronizar el proceso patológico y el desarrollo de complicaciones concomitantes.
En los primeros síntomas, debe consultar a un médico y no realizar tratamiento a su discreción. El médico no solo recogerá tabletas efectivas, sino que también recetará procedimientos fisioterapéuticos, dará recomendaciones de naturaleza general. Solo un enfoque tan integral para el tratamiento de la prostatitis dará el efecto terapéutico deseado.
Además, la prevención de tales enfermedades debe llevarse a cabo y periódicamente (una vez cada seis meses) sufrir un examen preventivo por un urólogo o andrólogo.